Women for Freedom in Jazz
Música y degustación de vinos durante todo el verano en Venecia
De: 35,00€ Por PersonaWOMEN FOR FREEDOM IN JAZZ 2022
12 de las voces femeninas más bellas del jazz cantan para las mujeres necesitadas del mundo
6ª edición del concierto y maratón solidario, en apoyo a la organización humanitaria Mujeres por la Libertad, una edición completamente nueva, “trampolín” de nuevos proyectos artísticos y formaciones inéditas.
Del 7 de julio al 8 de septiembre de 2022, todos los jueves de 20.30 a 22.
En Top of the Carlton
Los conciertos se celebrarán de 20.30 a 22. El acceso a los conciertos será con cena y previa reserva, eligiendo entre las especialidades del menú a la carta del Restaurante La Cupola. o aprovechando la oferta especial dedicada únicamente a esta iniciativa: plato a elegir de los del día + guarnición + postre + agua + copa de vino + café por 35 euros.
En caso de mal tiempo los conciertos se realizarán en el Restaurante La Cupola, en la planta baja del Hotel Carlton on the Gran Canal.
En colaboración con Mujeres por la Libertad y Caligola Music.
socio de medios
INFORMACIÓN Y MATERIALES DE “WOMEN FOR FREEDOM IN JAZZ”:
pagina de Facebook
https://www.facebook.com/womenforfreedominjazz/ #womenforfreedominjazz
RESERVAS:
https://shop.corihotels.it/product/women-for-freedom-in-jazz/
O:
Hotel Carlton on the Gran Canal
teléfono 0412752200 info@carltongrandcanal.com
www.carltongrandcanal.com
WOMEN FOR FREEDOM IN JAZZ ONLUS INFORMACIÓN:
info@womenforfreedom.org
#womenforfreedom
#topofthecarlton
#concertojazzvenezia
# summer2022
El de “Mujeres por la Libertad en el Jazz”, el maratón de verano veneciano de conciertos y solidaridad en apoyo de la organización humanitaria Mujeres por la Libertad, concebido y organizado por Elena Ferrarese en la terraza panorámica del Hotel Carlton en el Gran Canal de Venecia, es ya una cita consolidada y esperada.
Pero la sexta edición traerá un soplo de frescura, originalidad y novedad respecto a años anteriores, empezando por la colaboración con Caligola Music para los conciertos de apertura y clausura.
El leitmotiv de este año, de hecho, será el “trampolín”, pensado como una oportunidad para que los artistas protagonistas de esta edición, tras un periodo de bloqueo musical, se lancen y saquen a la luz nuevos proyectos o formaciones inéditas.
Es el caso, por ejemplo, del “estreno mundial” del dúo integrado por las talentosas músicos Zoe Pia y Valeria Sturba que inaugurará la sexta edición el 7 de julio. Las otras espléndidas voces, acompañadas de músicos igualmente talentosos, serán las de Rita Bincoletto, Valentina Fin, Josmil Neri y Diletta Bibbò, Camilla Ferrari, Camilla Busetto, Chiara Pelloni, Silvia Defend, Sara Fattoretto. Para cerrar con Francesca Tandoi, la extraordinaria pianista y vocalista romana, holandesa de adopción, una de las jóvenes promesas más interesantes del panorama jazzístico internacional.
Pero “Trampolín” es también el nombre de la iniciativa Mujeres por la Libertad que se apoyará este año: un proyecto de emergencia en Bolivia que pretende revivir a las niñas que han sido víctimas de trata y explotación para reinsertarlos en el tejido social y permitirles vivir una vida digna, mediante nuevas herramientas de autonomía socioeconómica, a partir de la rehabilitación y adecuación de un edificio en el complejo de la Fundación Munasim Kullakita donde serán alojados, fuera de los circuitos delictivos.
Comenzamos, pues, el jueves 7 de julio con el primer lanzamiento del dúo compuesto por Zoe Pia (al clarinete, launeddas, electrónica, cencerros y piezas de artesanía artística de Cerdeña) y Valeria Sturba (que, con su amplio y colorido set , toca cuerdas, presiona botones y gira perillas en el otro), en colaboración con Caligola Music.
Después de la reunión en el Fuego! Orquesta CBA (Community Based Activity) a cargo de Mats Gustafsson Johan Berthling y Andreas Werliin, y dos músicos han desarrollado, para esta ocasión, el que es uno de los momentos más característicos y significativos de toda la ópera en ballet: un Pas de deux muy original.
El jueves 14 de julio Rita Bincoletto, acompañada de Diego Vio (guitarra) y Max Trabucco (percusión), presentará el nuevo proyecto “Duende”, estrenado en junio: con una canción profunda, negra y vivaz típicamente “Duende” de España, atravesando el islas de la Magna Grecia, hasta las puertas de una ciudad encantada y destino de intercambios e inspiraciones seculares entre Oriente y Occidente, es un viaje musical que evoca la sugestión y el misterio que han visto al mar Mediterráneo escenario de encuentros legendarios entre los culturas que lo pasan por alto.
El jueves 21 de julio, la compositora y vocalista Valentina Fin traerá la única parada veneciana de la gira europea de su nuevo proyecto de investigación “Going Inside” al Carlton, con su trío muy unido formado por Luca Zennaro (guitarra) y Marco Centasso ( contrabajo). En el repertorio, música original con textos inspirados en poemas de la literatura internacional, pero también estándares reinterpretados con refinada creatividad.
“Siguiendo el amor” es en cambio el tema del concierto del jueves 28 de julio que contará con Josmil Neri, voz, y Diletta Bibbò, guitarra clásica. El dúo Alma, nacido de la profunda amistad que une a los dos artistas desde la infancia, propone un viaje desde España hasta Sudamérica para descubrir aquellos autores y canciones capaces de recrear atmósferas cálidas y románticas, con los refinados sonidos de Zenet y las originales melodías de El Kanka, hasta los temas característicos del folklore español y sudamericano.
El mes de agosto será inaugurado por el concierto de Camilla Ferrari que, a dúo con el guitarrista Giacomo Maria Naccari (I Sinconauti), envolverá al público con “Historias de la música italiana”: historias de conciertos siempre nuevas, principalmente en acústico, que se mueven entre el swing y el pop italiano, con un tono irónico y arrastrado, con una formación que parte de la segunda posguerra y llega a los años 60 y 70 más transgresores (jueves 4 de agosto).
El jueves 11 de agosto Camilla Busetto nos presentará algunas canciones originales de su Tiny Trio, una formación sin batería y de gran destreza técnica completada por Luca Dalla Gasperina al piano y Federico Lincetto al contrabajo, pero que también nos transportará entre los más famosos baladas de Broadway y entre los estándares de jazz más queridos, reinterpretados.
Chiara Pelloni, que actuará el jueves 18 de agosto en trío junto a Francesco Zaccanti al contrabajo y Lorenzo Mazzocchetti al piano, es otra propuesta que nos hace descubrir Caligola Music, editora del nuevo proyecto musical “Eve” de la cantante emiliana y compositor: un disco en la frontera entre el pop y el jazz, donde se dedica un amplio espacio al desarrollo melódico y los arreglos, pero también a la improvisación.
El jueves 25 de agosto Silvia Defend se presentará con un nuevo dúo que completa el guitarrista Davide Palladin. Presentarán un repertorio que se centra en la década 1929-1939, periodo caracterizado por la Era del Swing, pero también por los musicales de Cole Porter y George Gershwin, sin olvidar a compositores eclécticos como Fats Waller.
En esta renovada edición también encaja la artista Sara Fattoretto que, en cuarteto (junto con Paolo Vianello al piano, Alberto Zuanon al contrabajo y Stefano Cosi a la batería) presentará al público su obra “Limpida”: un cuento de historias de renacimiento y cambio, donde las estaciones reales se convierten en una oportunidad para escuchar y descubrir las estaciones del corazón, jugando en equilibrio entre el canto y la improvisación (jueves 1 de septiembre).
La reseña se cerrará el jueves 8 de septiembre con un concierto firmado por Caligola Music, protagonizado por Francesca Tandoi, reconocida por la crítica como una de las jóvenes promesas más interesantes del panorama jazzístico internacional. A dúo con el talentoso contrabajista Stefano Senni, a través de la interpretación de algunos estándares de jazz y la interpretación de piezas originales, creará una atmósfera íntima, centrada en el diálogo entre el piano y el contrabajo.
Women for Freedom in Jazz “es un festival de música nacido en 2017 con el objetivo de apoyar a Women for Freedom, una organización humanitaria con sede en Bassano del Grappa que se ocupa de ayudar a mujeres y sus hijos con jazz y música del mundo en las condiciones más desfavorecidas. y países a través, por ejemplo, de microcréditos, colocación laboral, formación cultural.
Desde 2017, en la terraza del Hotel Carlton se alternan las mejores voces de la escena del jazz italiano, que han abrazado con el corazón el proyecto, abrazado con convicción por la propietaria del hotel, la señora Paola Cori. Gracias a los conciertos de los cinco años anteriores, el Hotel Carlton donó un total de 19.000 € a Women for Freedom. Durante los conciertos se reparte material informativo y hablamos de los proyectos de la organización humanitaria y al finalizar la exposición se procede a la donación.
“En esta edición -comenta Elena Ferrarese- hemos querido construir una cartelera en nombre de la renovación y el renacimiento, convocando a artistas con nuevos trabajos para presentar o que están experimentando con nuevas formaciones originales. El reto es conseguir que el público vuelva a casa con: emoción por la velada inolvidable en esta espléndida terraza sobre el Gran Canal del Carlton; un enriquecimiento cultural, teniendo la oportunidad de conocer nuevos y originales proyectos artísticos; nueva conciencia y mayor sensibilidad hacia las condiciones de las mujeres en el mundo a través de los proyectos Mujeres por la Libertad, y un estímulo para ayudar a mejorarlas”.
“El proyecto” Trampolín “- explica la fundadora de Women for Freedom, Davide Parise – encaja perfectamente con las intenciones de nuestra organización porque no solo se trata de la recuperación de los circuitos criminales y la primera asistencia a mujeres jóvenes víctimas de trata y explotación. , sino también para recrear su autoestima y hacerlos fuertes e independientes (que es la verdadera libertad), haciéndoles retomar, por ejemplo, el camino escolar que habían abandonado y ayudándoles a encajar en un contexto laboral y a ser ellos mismos recursos y cambio en su sociedad. Es un proyecto bien construido de interés internacional para la lucha contra la trata de personas y la prostitución; un modelo que puede ser replicado en otros países”.
Para más información: http://www.womenforfreedom.org/en/
7 – Zoe Pia y Valeria Sturba, en colaboración con Caligola Music
14 – Rita Bincoletto (con Diego Vio, guitarra, y Max Trabucco, percusión)
21 – Valentina Fin (con Luca Zennaro, guitarra, y Marco Centasso, contrabajo).
28 – Josmil Neri, voz, y Diletta Bibbò, guitarra clásica
AGOSTO
4 – Camilla Ferrari Sinconauti (con Giacomo Maria Naccari, guitarra)
11 – Camilla Busetto (con Luca Dalla Gasperina, piano, y Federico Lincetto. Contrabajo)
18 – Chiara Pelloni (con Francesco Zaccanti, contrabajo y Lorenzo Mazzocchetti, piano), en colaboración con Calígula Música
25 – Silvia Defend (con Davide Palladin, guitarra)
SEPTIEMBRE
1 – Sara Fattoretto (Paolo Vianello, piano, Alberto Zuanon, contrabajo, Stefano Cosi, batería)
8 – Francesca Tandoi (con Stefano Senni, contrabajo), en colaboración con Caligola Music